04/FEB/19 - #Reporte Alertas y acciones en SRDM (Enero 19')

Ya está disponible el reporte de gestión de alertas y acciones del Sistema para el periodo comprendido hasta enero del 2019. Descargar aquí.

Durante el 2018, las proporción de acciones resueltas se incrementó significativamente. A nivel país se observó un incremento del 74,3%, pasando de un 7,4 a un 13% de las acciones resueltas. En todas las regiones se observó una mejoría de esta indicador, el que fue más intenso en las regiones Antofagasta, Coquimbo, La Araucanía, Los Ríos, Tarapacá y Metropolitana, las que tuvieron un avance por sobre el 100% al compararse con el año anterior.


Durante el 2018 son las regiones del Maule, Antofagasta, Tarapacá, La Araucanía y OHiggins son las que obtienen los mejores resultados. Por otra parte Arica y Aysén resuelven menos del 5% de las acciones que permiten mitigar las vulnerabilidades de las gestantes y niños.


A continuación se puede observar la desagregación de la resolución de acciones del año 2018, según sector, estado y usuario. La aplicación de RSH a gestantes es la que más se resuelve, junto con acciones del ámbito social. Mientras que alertas de vivienda y sociales en niños son las con menor nivel de resolución.


Éstos y otros datos puede explorarlo en el reporte de alertas y acciones del mes de Enero de 2019.



Contenido del informe:
  • 1A. EVOLUCIÓN MENSUAL (% MES, SECTOR ESTADO): Porcentaje de acciones según sector, estado y mes.
  • 1B. EVOLUCIÓN MENSUAL DE RESOLUCIÓN (% MES, TERRITORIO): Porcentaje de acciones resultas, según territorio y mes
  • 1C. EVOLUCIÓN MENSUAL (N): Número de acciones según sector, estado y mes.
  • 2A. SEGÚN ESTADO (%): Porcentaje de acciones según sector, estado y territorio
  • 2B. SEGÚN ESTADO (N): Número de acciones según sector, estado y territorio
  • 3A. ACCION SEGUN ESTADO (%): Porcentaje de acciones según usuario, sector estado y acción
  • 3B. ACCION SEGUN ESTADO (N): Número de acciones según usuario, sector estado y acción
  • 4. DATOS: Datos utilizado para la elaboración del reporte